Este curso trata sobre modelado de procesos con la notación BPMN (Business Process Modelling and Notation). Para entender el por qué BPMN fue desarrollado, es de mucha ayuda obtener cierta comprensión de BPM (Business Process Management) para lo cuál vamos a brindar una breve introducción y definición. Pero antes de entrar a la definición de BPM debemos empezar por saber primero qué se entiende por un «Proceso» en forma genérica.
Proceso
Un proceso es una concatenación lógica de actividades, a través del tiempo y lugar, impulsada por eventos y que a través de su proceso de transformación, cumplen un determinado fin.
Business Process Management
La globalización está demandando mayores exigencias, tanto a las empresas privadas como a las organizaciones públicas, en su capacidad de reacción frente a los cambios exigidos por el mercado. Estos pueden ser cambios en el tipo de demanda o cambios de regulaciones.
La capacidad que tienen las organizaciones de adaptar sus ofertas de bienes y servicios es parte fundamental del nuevo concepto de valor para los clientes. Los productos en sí mismos no son lo suficientemente atractivos porque generalmente existe una sola oferta y los elementos diferenciadores son sobre todo los servicios alrededor de estos productos. Estos desafíos incluyen el cumplimiento de regulaciones internas, externas e internacionales enfocadas en el control de calidad (trazabilidad), prevención del fraude y el cuidado del medio ambiente. Introducir procesos en las organizaciones que les permitan entrar en un círculo virtuoso de mejora continua para dar cumplimiento a estas exigencias a través del tiempo, son los desafíos actuales a los que se encuentran sometidas las organizaciones.
Mucha gente se confunde con qué es realmente BPM y no es sorprendente si consideramos que la comunidad de BPM no ha logrado ponerse de acuerdo en una definición común. Actualmente existen muchas definiciones de BPM.
Nosotros usaremos la definición brindada por la Asociación de Profesionales de BPM (ABPMP) en su libro «BPM Common Body of Knowledge»:
La Gestión de procesos de negocios (BPM) es un enfoque disciplinado para identificar, diseñar, ejecutar, documentar, medir, monitorear y controlar procesos de negocios automatizados y no automatizados con el fin de lograr resultados consistentes y específicos alineados con los objetivos estratégicos de una organización. La BPM implica la definición deliberada, colaborativa y cada vez más asistidas por la tecnología, la mejora, la innovación y la gestión de procesos de negocios end-to-end que impulsan los resultados comerciales, crean valor y permiten que una organización cumpla sus objetivos de negocios con mayor agilidad.
Lo que realmente significa procesos end-to-end es de inicio a fin. El objetivo es entender y por lo tanto evaluar y mejorar el proceso completo –no solo sus componentes. Encontramos la definición de la ABPMP de mucha ayuda porque trata los procesos automatizados y los no automatizados con la misma importancia e igualmente impactados por los beneficios de la BPM. Este entendimiento es esencial para aplicar BPM de forma exitosa porque rara es la vez donde mejorar sólo los procedimientos es suficiente para una mejora real del proceso; lo más común es que se debe mejorar los procedimientos y los sistemas en forma conjunta.